¡Esto no va más! ¡La izquierda y las organizaciones combativas deben convocar ya mismo a ganar las calles para acabar con el Ajuste y los Ajustadores!


Declaración del Frente Anticapitalista por el Socialismo (CS, PG y FAR)

En total y absoluta sintonía con la crisis económica mundial, la situación de nuestro país es más que crítica. Esta dinámica se expresa a través del aumento exorbitante del dólar, que indica la falta de confianza de los grandes monopolios internacionales en el plan del gobierno. ¡Por más que el ministro Peña asegure y recontra asegure que “la casa está orden” el barco se hunde, perjudicando como siempre a los trabajadores, cuyo salario está siendo triturado por la inflación!

En ese sentido y como dice un viejo dicho - “cuando el barco se hunde, las ratas huyen” - por eso, a pocas horas de la presentación de un tibio proyecto de ley de la oposición parlamentaria contra el tarifazo y mientras aumenta la bronca de los/as de abajo, se multiplican las divisiones entre los de "arriba", situación que obligaría a Macri a recurrir al veto presidencial, demostrando que por lo menos en esta ya no cuenta con una mayoría que le vote todo.   

Aunque cada vez más débil, al presidente no le queda otra que ajustar, situacion que incentivará la resistencia obrera y un quiebre mayor en su frente interno, como queda de manifiesto en las encuestas, que indican que su figura estas semanas ha caído casi 10 puntos, una dinámica que camina en el mismo sentido que la pérdida de reservas del Central, que tuvo que desprenderse de más de 5000 millones de dólares para capear el aumento del verde.

El problema del gobierno es que no puede “meter el cuchillo a fondo” - como quisiera - porque los trabajadores, que resisten de forma ejemplar, vienen de ponerle límites protagonizando una pelea épica que preanuncia el carácter de los próximos enfrentamientos: la “Batalla del Congreso” del 18 de diciembre, que se puso en sintonía con la insurrección que está teniendo lugar en Nicaragua, no por casualidad contra un plan económico parecido al de Macri. 

Frente a todo esto, las centrales obreras - CGT y CTA - que deberían convocar ya mismo a un Paro Nacional y a un Plan de Lucha para defender el poder adquisitivo, evitar más despidos y derrotar al Ajuste, miran para otro lado. La razón para que esto ocurra es sencilla: los burócratas sindicales que están encaramados en la mayoría de los sindicatos son cómplices de Macri. ¡No van a mover un solo dedo para frenarlas, y si llaman a alguna medida será para aparentar que hacen algo! 

Los únicos que están en la vereda de enfrente del gobierno son los partidos de izquierda y las organizaciones combativas independientes de la burocracia y sus jefes políticos. Todas estas deberían reunirse inmediatamente para convocar a un Congreso o Plenario de Luchadores en donde se discuta y resuelva una serie de medidas - de acción directa - para enfrentar al gobierno, asumiendo que si lo hacen buena parte del pueblo se sumará, ya que la mayoría sufre la inflación y los tarifazos. 

Los últimos conflictos, como el de los choferes que se autoconvocaron para repudiar el crimen del pibe de la 620, los que hoy cortaron Puente La Noria para detener varios despidos o los compañeros del Expreso Lomas - que después de más de 30 días impusieron la reactivación de la empresa - demuestran que existen posibilidades para avanzar hacia una gran convocatoria, ya que estas luchas se ganaron porque fueron impulsadas por dirigentes independientes que se apoyaron en asambleas para decidir todo.

Lo mismo sucedió con los obreros de Cresta Roja cuando impusieron la reincorporación de cientos organizándose alrededor de la asamblea de las dos plantas. Ni qué hablar del “Paro de Mujeres”, que se hizo sin que ningún burócrata lo convocara, sino a partir de la convocatoria de una Asamblea de Luchadoras llamada por las fuerzas de izquierda y feministas. Los conflictos van a contrapelo de lo que hacen los traidores ¡La izquierda debe aprovechar esta tendencia para poner en pie un Centro Coordinador de la Resistencia que sirva para derrotar a Macri y los suyos!

Este es el momento de ganar las calles e impulsar, por abajo, el Paro Nacional Activo. Este es el momento en que los/as dirigentes combativos/as deben ponerse al frente de un Plan de Lucha, que comience con paros parciales y bloqueos de los principales accesos a los parques industriales y terminales del transporte, haciendo como los choferes que cortaron en Puente La Noria y se ganaron la simpatía de todos sus compañeros y de la mayoría de los pasajeros. 

El Congreso de Luchadores y Luchadoras debe votar un Plan Obrero Alternativo que responda a las demandas insatisfechas de todo el pueblo, con medidas que garanticen pleno empleo y salarios dignos. Eso sólo es posible si se deja de pagar la fabulosa deuda externa y se destinan esos fondos a poner en marcha un Plan de Obras y Servicios - controlado por sus trabajadores - que forme parte de un plan Obrero de Reactivación de la Industrial Nacional.

Hay que expropiar las grandes empresas y ponerlas a funcionar bajo la dirección de sus trabajadores, financiándolas con el no pago de la deuda externa y la aplicación de impuestos progresivos a los grandes capitalistas y la renta financiera. Hay que Nacionalizar el Comercio Exterior y la Banca para que los capitales sirvan par dar respuesta a los problemas elementales de las mayorías. Para eso será necesario un gobierno de los trabajadores y el pueblo, organizados mediante asambleas populares y el método de la democracia directa.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Luchar y construir una fuerza revolucionaria

A 7 años del asesinato de Mariano Ferreyra... Los muertos los sigue poniendo la clase trabajadora

Condiciones excepcionales para impulsar la lucha por el Socialismo